#8 M

«El 8 de marzo de 1910 se publicó la Real Orden de Instrucción Pública, firmada por el rey Alfonso XIII, por la cual permitía, sin necesidad de consultar a la Superioridad, las inscripciones de matrícula en enseñanza oficial o no oficial solicitadas por las mujeres. Con esta orden las mujeres podían realizar, sin permiso, estudios superiores en las universidades españolas». 

«¿Por qué hemos de conceder a la mujer los mismos títulos y los mismos derechos políticos que al hombre? ¿Son por ventura ecuación? ¿Son organismos igualmente capacitados? (…) La mujer es toda pasión, toda figura de emoción, es todo sensibilidad; no es, en cambio, reflexión, no es espíritu crítico, no es ponderación. (…) Es posible o seguro que hoy la mujer española, lo mismo la mujer campesina que la mujer urbana, está bajo la presión de las Instituciones religiosas; (…) Y yo pregunto: ¿Cuál sería el destino de la República si en un futuro próximo, muy próximo, hubiésemos de conceder el voto a las mujeres? Seguramente una reversión, un salto atrás. Y es que a la mujer no la domina la reflexión y el espíritu crítico; la mujer se deja llevar siempre de la emoción, de todo aquello que habla a sus sentimientos, pero en poca escala, en una mínima escala de la verdadera reflexión crítica».

(1931, durante os debates que houbo nas Cortes Constituíntes da Segunda República Española. Palabras de Roberto Novoa Santos, Catedrático de Patoloxía da Universidade de Madrid e deputado pola Federación Republicana Galega).

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidá

Esta web utiliza cookies pra que podamos ofrecerche a millor experiencia de usuario posible. A información das cookies  queda guardada nel tou navegador e realiza funciois de xeito que permiten reconocerte condo volves a nosa web e axudar al noso equipo a comprender qué seciois da web atopas máis interesantes ou útiles.